Ráfaga

Los Encapuchados, Vestidos de Negro, Impunes

Los Encapuchados, Vestidos de Negro, Impunes
Política
Noviembre 20, 2025 23:37 hrs.
Política ›
Jorge Herrera Valenzuela › tabloiderevista.com

29 vistas

Llevamos 13 años Soportándolos en CDMX
*Los Gobiernos Protegen Grupos Vandalistas
*Roban, Destruyen, Asaltan, Golpean e Incendian



Mañana se recuerda el inicio del Movimiento Armado de 1910, llamado Revolución Mexicana. La tarde del 18 de noviembre con el ataque a la casa de los Hermanos Serdán Alatriste, estalló la lucha para derrocar a Porfirio Díaz. La Decena Trágica y el arribo de un presidente usurpador. Siguió el asesinato del Presidente Francisco I. Madero y del Vicepresidente José María Pino Suárez. Prolongada Lucha Fratricida, por el poder, entre Villistas, Zapatistas, Carrancistas y Obregonistas. Termina, en mayo de 1920, con el asesinato del presidente Venustiano Carranza.


Los habitantes, turistas, comerciantes, hoteleros, restauranteros, automovilistas y transportistas, en la Ciudad de México, deben soportar a los delincuentes vestidos de negro y encapuchados que actúan impunemente para ’reventar’ manifestaciones.


Esos sujetos ’anónimos’ generalmente actúan al cierre de la marcha, en el Zócalo.
Tiene una estrategia perfecta.


Desde el día de la toma de posesión presidencial de Enrique Peña Nieto, los anarcos como los llamó la autoridad en ese entonces, se multiplicaron y ahora son conocidos como Bloque Negro que opera en las céntricas calles capitalinas, con toda libertad.


La policía resulta un adorno. Sus integrantes, mujeres y hombres, son blanco directo de esos delincuentes.


Mujeres y hombres forman vallas, hacen filas, se encargan de ser testigos visuales, tanto los de a pie, como los que llegan en caballo o en vehículos policíacos. Van tan indefensos que ni el tolete llevan.


La instrucción oficial, ordenan, los altos mandos de la Ciudad y de Palacio Nacional, cero intervenciones ni para defenderse de los delincuentes encapuchados. En uno de los eventos hubo casi 100 uniformados heridos y… ¡cero detenidos!


En uno de los eventos, se capturó a uno de los mozalbetes en el momento que estaba robando en una joyería. Nunca se supo más de ese individuo. Debió ser procesado no sólo por los daños, sino por el hurto que cometía al ser sorprendido por los policías.


El sábado se informó que fueron 40 detenidos. ¿Quiénes son? ¿Qué autoridad los está interrogando? ¿Intervino la Fiscalía de la Ciudad de México?


EL MISTERIOSO BLOQUE NEGRO


De un tiempo para este fin de año se habla de la participación de sujetos integrantes del Bloque Negro al finalizar las manifestaciones, sociales o políticas, en plena Plaza de la Constitución.


Esos sujetos a los que se les identifica como ’jóvenes anónimos’. Los clasifican las autoridades citadinas y la federal como ’un grupo de anarquistas, anticapitalistas y antifascistas’.


Dos preguntas: ¿Cómo saben que son jóvenes? ¿Por qué determinan a que línea pertenecen?


Actúan simultáneamente. No gritan. No se hablan entre ellos. No hay un líder, aparente.


Expertos en fabricar las llamadas ’bombas molotov’, botellas con gasolina y una mecha, para provocar incendios en los establecimientos comerciales y proceder al robo. Entrenados para golpear a las personas y huir en el momento preciso.


NO VEO, NO OIGO, SOLO HABLO


La señora presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina, ¿en siete años, como funcionarias, siguen ignorando quiénes son esos ’jóvenes’?


’Los Encapuchados’ siempre, sin excepción, agreden a las y los policías de uniforme azul. Parece que esa es la consiga oficial.


No distinguen el grado ni les interesa saberlo. Se ha oído que esos vándalos proceden en ’autodefensa frente a la represión estatal’.


Censurable la postura adoptada en Palacio Nacional. Asegura la presidenta ’ya sabemos quiénes los organizan’, refiriéndose a los manifestantes ’de la oposición’ y apunta que son ’los de la derecha’. Jamás da nombres y apellidos de los presuntos organizadores y patrocinadores.


El pasado lunes el colega Sergio Sarmiento recordaba que el 5 de junio de 2020, la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum declaró: ’La policía no está para reprimir al pueblo sino para darle paz y seguridad. Por ello desaparecimos el cuerpo de granaderos… El abuso de la autoridad no debe tolerarse’.


El mismo editorialista señala que ahora, la presidenta tiene ’un cuerpo de policías con el mismo equipamiento y tácticas de operación’.


INTERROGANTES SIN RESPUESTA


Saltan otras preguntas:


¿Por qué proceden Claudia y Clara igual que el tabasqueño, negándose a investigar quiénes son los encapuchados?


Desde el sexenio anterior, los argumentos: ’no somos iguales’, ’no somos represores’, pierden validez total. Son peores, insisto, ¿por qué protegen a los vándalos?


Amurallado Palacio Nacional. Ponen todo tipo de barreras. Cierran tránsito en céntricas calles. Frenan todo movimiento de la gente que se manifiesta pacíficamente. Los peatones deben tomar medidas precautorias. Los accesos en la Estación Zócalo, del Metro, son bloqueadas; si acaso, dejan libre la del extremo Norte.


¿Será que si saben muy bien quienes son los integrantes del Bloque Negro?
¿Los entrenan avezados policías?


Es cierto, no son iguales a los de otra época. Los Halcones, en 1971, golpeaban y asesinaban, pero no se cubrían el rostro. Los entrenaba un militar de alta graduación. Los armaban con largas y gruesas varas, garrotes de gran tamaño.


¿Cuántas carpetas (expedientes) están abiertos en las Fiscalías de la Ciudad de México y la General de la República, en torno a los hechos registrados la tarde noche del 2 de octubre pasado?


Los daños fueron estimados en muchos millones de pesos. Saquearon joyerías; uno de los afectados calculó el robo en más de tres millones de pesos, y… ¡silencio oficial!


En Chilpancingo y otras poblaciones guerrerenses han aparecido los delincuentes cubiertos del rostro, con paliacates. Se reporta que son alumnos de Ayotzinapa, de la Escuela Normal que hace años está en lucha por la desaparición de 43 de sus compañeros.


URGE LA ACCIÓN OFICIAL


Frente a los acontecimientos, iniciados en diciembre de 2012, es ya tiempo para que los servicios de inteligencia civil y militar nos informen quiénes son los patrocinadores de esos terroristas, porque sobrepasan la línea delincuencial.


Debe ser enterada la sociedad de que fines se persiguen, porque solo aparecen al realizar las marchas, porque los jóvenes, si es que nada más son jóvenes, vandalizan y se retiran tranquilamente. La policía nunca los toca.


En este comentario periodístico sigo de preguntón:


¿Dónde los entrenan? ¿Quién realiza esa labor?


¿De dónde sale el dinero para la compra o confección de uniformes, capuchas, pasamontañas, zapatos o botas?


¿Tienen remuneración económica los ’jóvenes’?


Qué triste sería que alguno de estos días, las respuestas estuvieran contenidas en un comunicado norteamericano en las páginas del diario español El País.


REACCIONES OFICIALES


Durante la mañanera del lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dedicó varios minutos para asegurar que los de su Movimiento de Regeneración Nacional luchan en forma pacífica, no agreden a la policía y condenó a los grupos de golpeadores.


Dijo que insistió que ha ordenado a la Fiscal de la Ciudad de México, una investigación y sean sancionados los responsables de los daños que se registraron en el evento. No hizo mención para nada de los encapuchados.


Bertha María Alcalde Luján, la Fiscal Capitalina, informó que detuvieron a 29 personas. Ante el Juez Cívico presentaron a 10; bajo proceso penal quedaron: tres por tentativa de homicidio, cinco por resistencia de particulares y 10 por lesiones. Un menor de edad fue enviado al Sistema de Justicia para Adolescentes.


No se indicó si alguno de los 29 detenidos pertenece al Bloque Negro. Tampoco se mencionó que vayan a investigar sobre el particular.


El secretario de Seguridad en la Ciudad de México, Pablo Vázquez Camacho, declaró que por ’episodios de posible uso excesivo de la fuerza, se iniciaron investigaciones administrativas internas’.


Con ello los gobiernos federal y local fundamentan su política de ’no violar los protocolos policíacos’. ¿Los policías no deben defender su integridad física?


jherrerav@live.com.mx

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Los Encapuchados, Vestidos de Negro, Impunes

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.