Escaparate político

Mas por menos (I)

Mas por menos (I)
Política
Junio 09, 2025 23:29 hrs.
Política ›
Felipe Sánchez Cruz › tabloiderevista.com

2,308 vistas

ESCAPARATE POLÍTICO
FELIPE SÁNCHEZ CRUZ
06 DE JUNIO DE 2025
MÁS POR MENOS (I)


¿Será que cada vez el sistema de educación pública tiene menos alumnos por que el número de mexicanos ha disminuido? No
DE ACUERDO con Expansión Datosmacro.com (que se acerca bastante con , la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica), en 2018 habían125 millones 996 mil mexicanos.
MIENTRAS tanto, para 2025 la cantidad de mexicanos superaba los 129 millones 739 mil personas.
Si el número de mexicanos ha crecido en casi un 3 por ciento (o más de 3 millones 743 mil), no se podría entender por qué la matrícula de alumnos habría caído 1.4 millones de estudiantes en el período (con tilde a la antigua usanza) 2018-2025.
ESTÁ DISMINUCIÓN , el diario REFORMA la detalla en una nota el pasado 04 de junio, todavía más; refiere que los resultados de la prueba PISA 2022, mostró un deterioro en habilidades clave del alumnado (matemáticas, comprensión lectora, ciencias, principalmente) lo que se agrava por ’una disminución en el presupuesto gubernamental (de 3.5 al 3.2 por ciento del PIB durante este sexenio) y políticas que no han logrado contrarrestar el abandono escolar’.
OTRO DATO poco alentador es que, la mayor deserción de estudiantes ’(…) es particularmente alarmante en la transición de secundaria a bachillerato’.
LO CURIOSO es que mientras hay menos alumnos, lo que sí aumentó es el número de maestros; de 2.12 millones en 2018, se elevó a 2.18 millones en 2025.
ESTO NOS indica que, además de que los recursos destinados a la educación son insuficientes, los que hay, están siendo mal aplicados.
LA DESERCIÓN escolar se agudizó con la llegada del COVID 19, y los genios del gobierno de LÓPEZ OBRADOR implementaron como la estrategia a seguir para frenar y revertir esto (claro, pero siempre con el ánimo antes que nada de obtener votos); la implementación de becas en el nivel básico, media superior y superior.
DE ACUERDO a la ’sabiduría’ obradorista, becar sin exigir a cambio algún nivel de aprovechamiento académico, alejaría además a las juventudes de las ’seducciones’ del crimen organizado.
EN PREESCOLAR, primaria y secundaria la beca universal de educación básica ’Rita Cetina’ reforzó todavía más la entrega de recursos, pero curiosamente a más becas menos nivel de aprovechamiento educativo.

EL REFERIDO programa, prioritario del gobierno de méxico, entrega ’1,900 pesos bimestrales por familia, más 700 pesos por cada estudiante de secundaria que la conforme’. Para estos apoyos en 2025 se destinaron casi 4 mil millones de pesos $3,872,645,500’.
Continuará.




www.escaparatepolitico.com.mx
Twitter: @escaparate_oax
Correo electrónico: felsan23@prodigy.net.mx
Facebook: Escaparate Político por Felipe Sánchez

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Mas por menos (I)

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.