Perfil de México

México incierto en El T-MEC

México incierto en El T-MEC
Política
Octubre 07, 2025 22:21 hrs.
Política ›
Armando Ríos Ruiz › tabloiderevista.com

13 vistas

La situación planteada por Jamieson Greer, representante de Comercio de Estados Unidos ante un foro en el New York Economic Club, respecto a una posible salida de México del Tratado de Libre Comercio, suena muy alarmante para nuestra población, toda vez que dependemos de este convenio para comercializar nuestros productos con el mayor éxito.

No es la primera vez que suena esta alarma, a la que nuestra Presidenta parece importarle demasiado poco. Tal vez piensa como alguna vez planteó el flamante senador tabasqueño y además morenista, Oscar Cantón Zetina, cuando propuso que nos compre China. Así de fácil. Cuando se trata de un país en guerra comercial y económica con Estados Unidos, nuestros vecinos cercanos.

Greer sostuvo que ’el gobierno de Estados Unidos no está dispuesto a iniciar negociaciones para extender o renovar el Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC) hasta que la parte mexicana cumpla con los requisitos que Washington dice están en el acuerdo actual en los rubros de energía, telecomunicaciones, agricultura y otros’.

Creo que cualquier mandatario del mundo en situación similar a la de México, se preocuparía profundamente, si su principal socio comercial le anuncia lo que podría ocurrir con su economía, si incumple un tratado comercial como el que sostenemos con los dos países del norte, porque eso significaría un golpe sonoro a una economía como la nuestra, tan incierta y menguada.

Pero no preocupa, tal vez porque la intención es conducir al país por los oscuros caminos que recomienda el llamado Foro de Sao Paulo, de imponer dictaduras que lleven al peor empobrecimiento a los pueblos, porque de esta manera, sus habitantes quedan a merced total de un gobierno que los alimenta con mendrugos y con dinero contante y sonante.

México ha enfilado desde hace siete años, a ese tumbo.

El anterior Mandatario inició su experimento con aires de autoritarismo, con órdenes a su Congreso mayoritario de aprobarle todos, absolutamente todos los disparates ideados desde hace quién sabe cuándo, por el Presidente tabasqueño, resentido y dolido por el trato de desprecio que otros políticos le brindaron cuando intentaba codearse con ellos y le daban la espalda.

Y hasta hoy, el anterior y la seleccionada con mucha meticulosidad para la sucesión, no han parado en aniquilar todo lo que hacía de México un país demócrata, con sus fallas obvias, como las de cualquiera otro del mundo, para llevarlo en un seguro viaje a la dictadura. Porque, como señalaba una periodista, ya sólo queda un bastión por derribar: el que conforman los periodistas.

Pero el gobierno ya cuenta con toda la artillería para someterlos en el momento que desee. Seguramente esta decisión ya está tomada. Sólo falta conocer la fecha de su inicio formal.

De hecho, algunos estados ya sirvieron como laboratorios. Esa activad es de las que más incómoda y habrá que llevarla a efecto con la complicidad de los mexicanos que creen en Morena, sin avizorar que su futuro y el de sus descendientes será irremediablemente fatal.

Greer explicó que, durante las últimas semanas, su equipo ha tratado de negociar con funcionarios mexicanos sobre la manera de cumplir mejor con el T-MEC antes de la evaluación de Estados Unidos. Pero se mostró increyente de un feliz desenlace.
Dijo: ’no tiene mucho sentido hablar de extender el tratado o actualizarlo cuando México ni siquiera está cumpliendo con partes importantes’.
¿Pueden muchos mexicanos evaluar de qué tamaño será el daño si salimos del Tratado, que nos permite vender al vecino tres cuartas partes de nuestros productos, si salimos del tratado comercial, o más bien, si Estados Unidos y Canadá deciden echarnos, como ya se ha planteado en otras ocasiones?
El pueblo dormido en la cama de las dádivas bimensuales no sabe que se acabarán, porque no será posible pedir prestado para cumplir con esta oferta.
ariosruiz@gmail.com

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


México incierto en El T-MEC

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.