Escaparate Político
Felipe Sánchez Cruz
A raíz de la filtración de la cantidad desmesurada de asesores que tiene nuestro paisano HUGO AGUILAR para desempeñarse como presidente de la Suprema Corte de Justicia, consulté desde las entrañas del Poder Judicial para conocer la realidad, porque la danza de números que circula al respecto, son disímiles.
EL DIARIO OFICIALISTA por excelencia, daba juego a la información que, al respecto, emitía la ’ministra’ LENIA BATRES: ’la expresidenta Norma Piña tenía 150 personas a su cargo, más que las 103 que hoy trabajan con Hugo Aguilar’ (La Jornada/ 1octubre/2025) reconociendo en esta declaración, el número de personas que suple el desconocimiento del hoy cabeza de este poder.
¿Que la predecesora, la ministra en retiro, NORMA PIÑA tenía más asesores? No, me aseguran que, la cifra manejada por algunos medios, de solo 6, es cierta. – Media docena tenía de asesores – Es la confirmación que recibo a mi pregunta.
REGRESANDO AL EXCESIVO cuerpo de asesores de AGUILAR, la misma presidencia de la Suprema Corte, confirmó en un comunicado que había 103 asesores (que, por cierto, cuestan más de 6 millones de pesos mensuales a los contribuyentes), ’integrados en la plantilla laboral del Máximo Tribunal’ (EL FINANCIERO 23/SEPTIEMBRE/2025)
ESTE PERSONAL (los 103) está dividido en 59 empleados destinados a la ponencia (equipo de trabajo) de Hugo Aguilar, 34 integran una Coordinación de Dictaminación y 10 más se conocen como colaboradores.
ANTE las presiones sobre semejante cantidad de personas contratadas para suplir el desconocimiento de HUGO AGUILAR (¿o para pagar favores, como siempre ha sido?) Éste dijo que reduciría en 40 por ciento la cantidad de asesores contratados (Entonces ¿No eran necesarios?)
LO QUE SE COMENTA en los pasillos de la SCJN es que muchos de sus nuevos integrantes, o algunos guindas que lograron mantenerse en la nómina, a pesar del cambio (como LENIA BATRES), lejos de reconocer sus dolencias eligiendo asesores expertos en derecho, contratan como asesores a políticos marrulleros, pero ’leales’, igual de ignaros en la materia que sus contratantes, y los resultados saltan a la vista.
PARA salir de las críticas, gente como BATRES solo tienen por ocurrencia ’inventar’ que antes las cosas estaban peor, cuando la realidad es otra.
EL SALTO DEL CHAPULÍN
¿Por qué será que cada día son más frecuentes los apagones de luz de la CFE? Vecinos de la colonia Reforma nos indican que la energía eléctrica tiene fallas de manera constante. Este lunes, habitantes de la colonia Lomas de Santa Rosa, se manifestaron en la carretera Cristóbal Colón porque llevaban más de un día entero sin energía eléctrica
EN MUCHAS partes de la ciudad de Oaxaca, las interrupciones de energía son, aunque breves, muy frecuentes, esto daña equipos electrónicos y diversos aparatos eléctricos, además de los inconvenientes que genera la falta de energía y ¿para la CFE no pasa nada?
¿Quién paga la reparación o la totalidad de los equipos dañados ante la inestabilidad del servicio de energía eléctrica que, por cierto, cada día es más caro?
HAY que comenzar a REPORTAR los daños que sufren sus aparatos que usan energía eléctrica ante la CFE, esto existe, claro con los burocráticos candados (presentar factura del equipo y someterlo a una revisión que hace la paraestatal) para que la CFE nos pague los daños.
POR ALGO DEBEMOS COMENZAR y ser más constantes en reportar las fallas, compartirlas a los medios informativos, en fin. Si no lo hacemos, nos va a pasar lo que sucede con el agua ’potable’ que debería proveernos SOAPA y simplemente, ha dejado de hacerlo con la regularidad que en otros tiempos hacía esta dependencia. Antes el pretexto era la sequía y ¿ahora? ¿Los negocios JUGOSOS y furtivos que tiene el gobierno jarista con los sindicatos que manejan a las pipas que abastecen de manera privada del vital líquido?
www.escaparatepolitico.com.mx
Twitter: @escaparate_oax
Correo electrónico: felsan23@prodigy.net.mx
Facebook: Escaparate Político por Felipe Sánchez