Se pronuncia por ’derribar barreras y abrir puertas’. Quieren ser ejemplo de lo que dicen privilegiando una comunicación transparente, clara y honesta
• Asisten a Toma de Compromiso Marcelo Ebrard, como testigo de honor; 500 empresarios y dirigentes políticos de todos los colores.
En tono firme y decidido en sus palabras, Adalberto (Adal) Ortiz Ávalos, con su nuevo compromiso al frente de la Coparmex en la ciudad de México exclamó: ’nos comprometemos a derribar barreras, a abrir puertas y a crear espacios donde nuestras voces no solo sean escuchadas, sino que lideremos el camino hacia un mañana más equitativo y próspero’.
En la ceremonia de Toma de Compromiso, luego del juramento junto con su Consejo Directivo, ante 500 empresarios y dirigentes políticos de todos los colores, con la presencia del próximo secretario de Economía federal, Marcelo Ebrard Casaubón, como testigo de honor, el presidente de COPARMEX nacional, José Medina Mora Icaza y Armando Zúñiga Salinas, dirigente local saliente, ofreció al gobierno de la capital: ’conversación plena para trabajar hombro con hombro por una Ciudad de México más próspera, segura y equitativa’.
Sin embargo, advirtió: ’Nos esperan grandes desafíos y oportunidades para abordar en común, entre ellos: más que combatir la informalidad, con empatía y respeto, ayudarlos a potenciar la prosperidad que nos ofrece el ser formales’. También, apuntó: ’hacer realidad inversiones históricas en infraestructura, en movilidad y al mismo tiempo atender la escasez de agua, así como continuar avanzando en niveles óptimos de seguridad ciudadana’.
Al término de la conferencia de prensa que ofreció antes de la ’Toma de Compromiso’, el joven empresario dijo a este reportero en entrevista: ’cuando dije: queremos ser ejemplo de lo que decimos… es el ejemplo de conversar y de ser incluyentes que, es lo que pedimos hacia afuera y lo estamos dando hacia dentro, privilegiando una comunicación transparente, clara y honesta con todos los medios’.
Un leve respiro y agregó: ’también privilegiar la comunicación, dándoles su lugar hacia nuestros socios, justo a través de la implementación de tecnologías como la Inteligencia Artificial (IA); ’poder darles una atención hiperpersonalizada 247, a cada socio’ y subraya: ’eso es ser ejemplo en lo que decimos de conversar porque, para conversar tienes que estar disponible, tienes que tener la disposición de escuchar y estar abiertos a todas las opiniones, sean a favor o en contra y, siempre buscar el bien común que es lo que nos distingue en Coparmex. En una conversación tienen que ganar las dos partes’, puntualizó.
Preguntamos: ¿Como ves… se llevaran mejor los negocios y la literatura contigo…? El líder empresarial respondió con agrado: ’como escritor y empresario… lo traigo en la sangre y de ahí vengo…, y la parte de la economía creativa, la economía editorial… es importantísima y va a ser algo con lo que estamos familiarizados y vamos a seguir impulsando …’.
¿Apoyo a Escritores noveles?... Comentó: ’La Cámara de la Industria Editorial de México es miembro importante de Coparmex ciudad de México y, entonces, estamos abiertos a ciertas posibilidades y justo, me encanta que me preguntes esto porque, son posibilidades que hasta ahora podemos ponerlas en la mesa, en serio y sí, no cerrarnos, al contrario y en alguna de esas, sí podemos ayudar a los escritores noveles a que tengan acceso a la industria editorial…’.
Ya en su discurso como nuevo dirigente sindical patronal, Ortíz Ávalos dijo que serán el puente que une el éxito empresarial con el progreso social, demostrando que la verdadera riqueza de nuestra ciudad reside en el bienestar de todos sus habitantes. ’Nos proponemos ser la voz y el corazón de un empresariado con sensibilidad social’ y que ’cada decisión que tomemos, cada acción que emprendamos, tendrá como razón de ser, el bienestar de todas y todos’.
Ortíz Ávalos dijo que espera que esta nueva era, también sea una nueva etapa de unidad y acuerdo entre la Coparmex Ciudad de México y el Gobierno de la Ciudad en beneficio de una Capital donde todas y todos, sin excepción alguna, podamos ser prósperos y felices.
’Nuestro compromiso debe ir más allá de los intereses empresariales, pues en Coparmex hemos entendido el llamado de la sociedad: las y los empresarios debemos construir no solo empresas financieramente exitosas, sino comprometernos de manera decidida por una prosperidad compartida en donde ningún capitalino se quede atrás’.
Sobre las nuevas tecnologías, habló de que esta nueva era exige, una COPARMEX que se adapta, ágil y visionaria, para lo cual será el referente que guíe a las empresas en la adopción de tecnologías innovadoras, especialmente la inteligencia artificial (IA), asegurando que la Ciudad de México se convierta en un referente de innovación a nivel mundial. Y, de inmediato, hizo la presentación de la IA ’Luisa’, nombrada así en honor al fundador de Coparmex, Luís G. Sada.
Al respecto, explicó que se trata de una asistente virtual que atenderá prácticamente todos los temas relacionados con los socios del sindicato empresarial en esta capital, desde la simple interacción con el Centro Empresarial, hasta la búsqueda de oportunidades de negocio.
’Desarrollada por Goji Technologies para Coparmex CDMX, ’Luisa’ tiene una amplia gama de funcionalidades, como vinculación de empresas, logística de eventos, publicidad dirigida, asesoramiento personalizado y hasta networking’, reveló.
Igual de importante, afirmó que en Coparmex CDMX ’nos comprometemos a ser los defensores incansables de las pequeñas y medianas empresas, así como de las empresas familiares, pues reconocemos en ellas el alma de nuestra economía y el sueño de muchas generaciones’.
Aclaró que ’el futuro de nuestra organización y de nuestra ciudad está en las manos de los jóvenes y las mujeres empresarias’ para lo que ’nos comprometemos a derribar barreras, a abrir puertas y a crear espacios donde nuestras voces no solo sean escuchadas, sino que lideremos el camino hacia un mañana más equitativo y próspero’, remachó.
Y finalizó con el compromiso de que ’seremos ejemplo en el arte de la conversación, buscando puntos de encuentro donde otros ven divisiones, tendiendo puentes donde existen brechas. Nuestra palabra será firme pero conciliadora, nuestra actitud siempre abierta al entendimiento, con la convicción de que solo juntos podemos construir la ciudad que soñamos’.
El empresario de la banca digital y escritor, será presidente de la COPARMEX CDMX durante el periodo 2024-2026 con oportunidad de dos reelecciones de un año cada una. Sustituye a Armando Zúñiga Salinas, quien presidió el organismo desde agosto de 2020 y en el evento dio a conocer resultados de su gestión.
En entrevista con este reportero, Zúñiga Salinas se despidió de esta manera: ’Estoy orgullosamente entregando la presidencia de Coparmex CDMX. Yo creo que misión cumplida, nos fue muy bien, cumplimos con las expectativas y hoy estamos haciendo un gran relevo. Gracias.
Carta De Agradecimiento
El presidente de Coparmex CDMX, Lic. Adalberto Ortíz Ávalos, envió una Carta de Agradecimiento a los Jefes de Información, Editores y Reporteros que asistieron y cubrieron la ceremonia de Toma de Compromiso. Consideró que la asistencia de los comunicadores ’no solo honró nuestro evento, sino que también reafirmó la importancia de la colaboración entre todos los sectores de nuestra sociedad’.
En nombre propio y del Consejo Directivo 2024-2026 de COPARMEX Ciudad de México, resaltó que en éste sindicato empresarial ’nos hemos comprometido a ser un motor de cambio y progreso. Nuestro objetivo es claro: queremos una capital que sea referente de innovación, competitividad y calidad de vida. Para lograrlo, sabemos que es fundamental contar con aliados como tú’.
Concluye: ’Tu participación en nuestra ceremonia de investidura es un primer paso en lo que espero, sea una relación de colaboración duradera y fructífera’.
¡Enhorabuena!