Contexto Político

PRD-Guerrero: reflexión y reto para el 2021

PRD-Guerrero: reflexión y reto para el 2021
Periodismo
Julio 13, 2018 22:11 hrs.
Periodismo ›
Por Efraín Flores Iglesias › guerrerohabla.com

9,699 vistas

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) estuvo a punto de perder el registro nacional el pasado 1 de julio. Lo quisieron borrar del mapa, pero sigue con vida para la elección de 2021.
Desde luego que sus dirigentes necesitan hacer una profunda reflexión y definir el camino que habrán de seguir.
Perdieron la elección con Ricardo Anaya Cortés. En seis entidades sí perdieron el registro, pero en Guerrero no; de hecho, gobernarán la mayoría de los 81 municipios de la entidad y tendrán siete integrantes en la próxima legislatura local (4 de mayoría y tres plurinominales).
Asimismo, junto con sus aliados ganaron el distrito federal 06 de Chilapa de Álvarez con Raymundo García Gutiérrez, mientras que la coalición ’Juntos Haremos Historia’ (Morena-PT-PES) se llevó ocho distritos, y la coalición ’Todos por México’ (PRI-PVEM-Panal) ninguno. ¡Zas!
Al PRD le fue mal en la elección de senadores, ya que su candidata Beatriz Mojica Morga quedó en tercer lugar, por lo que Félix Salgado Macedonio y Nestora Salgado García serán senadores de mayoría relativa, y el priista Manuel Añorve Baños será senador de primera minoría.
Era evidente que la mayoría de los perredistas de base en Guerrero votarían por Andrés Manuel López Obrador y no por el panista Ricardo Anaya.
El PRD dio la pelea en las Alcaldía, logrando de esa manera retener varios municipios y ganar por primera ocasión Chilpancingo con Antonio Gaspar Beltrán.
También recuperó importantes municipios, tales como Coyuca de Catalán, Atoyac de Álvarez, Tecpan de Galeana y San Marcos.
Luego entonces, el perredismo no está muerto, como tampoco lo está el PRI. El 1 de julio les fue mal a varios candidatos locales porque se enfrentaron no a candidatos competitivos de Morena, sino al efecto AMLO.
En 2021 ya no será candidato López Obrador y los de Morena se verán obligados a hacer campaña y no colgarse de la imagen de su mesías.
Lo que requiere urgentemente el PRD es renovar su dirigencia estatal. Y para eso se requiere alguien que sí unifique a todas las corrientes y que recorra los municipios para fortalecer estructuras.
De entrada, dos grupos son los que tienen fuerza: Izquierda Progresista de Guerrero (IPG), que comanda el ex gobernador Ángel Aguirre Rivero, y Nueva Mayoría, que comanda el alcalde de Acapulco Jesús Aguirre Velázquez. Veremos de qué cuero salen más correas.
EL CONGRESO Y LA ENTREGA-RECEPCIÓN
Así como los 81 Ayuntamientos se preparan para el proceso de Entrega-Recepción, la LXI Legislatura hace lo propio para dejar en orden el Congreso del Estado.
En la sesión del jueves 12 y a nombre de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), el diputado Eduardo Ignacio Neil Cueva Ruiz subió a tribuna para proponer un acuerdo señalando que conforme a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Guerrero y a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, se establece que el Congreso se renovará cada tres años y se instalará el primero de septiembre.
El objetivo del acuerdo –dijo– ’es generar las condiciones para dar cabal cumplimiento al proceso de Entrega-Recepción’, y que para los legisladores es de suma relevancia precisar las obligaciones de los servidores públicos y tener claro los lineamientos a seguir para cumplir de forma oportuna y eficaz con la entrega de los recursos humanos, materiales y financieros respectivos.
Los 36 legisladores presentes en la sesión aprobaron la propuesta, por lo que los servidores públicos obligados (directivos) mantendrán permanentemente actualizados sus registros, archivos y toda la documentación correspondiente a su área, para que la entrega se realice puntualmente.
Al término de la sesión ordinaria, el presidente de la Jucopo, Héctor Vicario Castrejón, concedió una entrevista a los medios de comunicación para informar que el Congreso del Estado inició los preparativos para liquidar a 130 trabajadores de confianza que llegaron a al inicio de la presente legislatura. ¡Zas!
Asimismo, señaló que la LXI Legislatura tiene previsto pagar la parte proporcional del aguinaldo a la base trabajadora, y evitar de esa manera heredar deudas a la próxima Legislatura, que será encabezada por Morena.
Es importante destacar el papel que ha jugado la Jucopo para no heredar problemas financieros a los diputados que habrán de tomar protesta el próximo 1 de septiembre. También es necesario reconocer el papel que han jugado las áreas administrativas del Congreso local, sobre todo, en la buena atención que brindan a los ciudadanos que acuden a realizar trámites.
ENTRE OTRAS COSAS… No cabe duda que el empoderamiento de las mujeres en la política va en serio. Lo digo porque Guadalupe González Suástegui y Leticia Mosso Hernández serán integrantes de la LXII Legislatura local. Y llegarán por el principio de representación proporcional sin haber hecho campaña.
Su mérito es ser esposas de los dirigentes estatales del PAN y el PT, Marco Antonio Maganda Villalba y Victoriano Wences Real, respectivamente.
¡Viva el nepotismo!
Comentarios: E-mail: efrain_flores_iglesias@hotmail.com; Facebook: Efraín Flores Iglesias; Twitter: @efiglesias

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


PRD-Guerrero: reflexión y reto para el 2021

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.