Transparencia política

Premio entre pares (I)

Premio entre pares (I)
Política
Junio 09, 2024 21:22 hrs.
Política ›
Erwin Macario › tabloiderevista.com

1,124 vistas

Guillermo Hübner —el cronista de Tabasco, para unos, título que él mismo, y yo, compartimos con Alessio Zentella, Gilberto García Sánchez y Roberto Jiménez López— recibió el Premio Palabra Libre, de la ATP, y nos llevó a las fronteras del sueño de la prensa.
El tiempo —y la importancia—, de un discurso, que era el de él, le restó contar que en el primer trabajo profesional suyo, cubrir la campaña presidencial de José López Portillo, candidato único, vimos la pobreza tlaxcalteca enredarse en los cuernos de los bravos bureles mejor alimentados, supimos de la riqueza petrolera que después no se sembró y hasta la Volkswagen ejerció su derecho de réplica, en Excélsior, por una crónica sobre la represión a sus obreros tras la visita del candidato priista en Puebla.
Era su discurso, por eso no contó que en el vaso seco de lo que hoy es la Presa La Angostura, en la Navidad de 1975 que pasó ahí JLP, una gran feria y fiesta, asombramos al dueño del tiro al blanco por nuestra puntería con el rifle —no mayor que la de nuestras plumas—: llegamos a pegarle a un mismo tornillo.
Tras bambalinas, alegres, que se recuerdan con el discurso de Don Memo, quien compartió esta tercera edición del premio con Juan José Sánchez Gálvez —brillantez en sus textos—, Liliana Collado Calcáneo —superación continua—, Marlene Escandón Landa, voz valiente, y Jorge Abdó Francis, el primer galardonado de la academia con la escultura de resina y polvo de mármol sobre una base tipo rocosa —que evoca los lingotes que alimentaban los linotipos de la vieja prensa—, elaborada por Maximino Villagómez Perea: un fajo de hojas en blanco con una pluma fuente.
En Abdó Francis se premia por primera vez a un personaje de la comunidad por su trayectoria en el campo del derecho, las letras y la cultura.
Guillermo Hübner Díaz, recibe el Premio Palabra Libre de la Asociación Tabasqueña de Periodistas, que tiene una deuda con otros tres decanos de la información: Alessio Zentella, que, desde Tenosique, fue el primer corresponsal de Excélsior; Gilberto García Sánchez, con su programa Radio Vocero y Roberto Jiménez López, con su combativo periódico El Alacrán.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Premio entre pares (I)

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.