Así las cosas…
Prudencia
Sin duda lo mejor es mantener la prudencia para no generar una crisis diplomática.
El asunto de la solicitud del Mayo Zambada, al gobierno de la 4T para regresarlo a México y que sea juzgado en nuestro país, prácticamente es imposible. Por supuesto no habla un especialista, pero por lo visto en la vida profesional, es más que claro que el gobierno de Estados Unidos no dará una paso para atrás en lo ya logrado.
El gobierno de Claudia Sheinbaum en su gabinete de seguridad, seguramente fue motivo de un análisis concienzudo en muchos sentidos, en materia de seguridad, diplomático y económico, para el interior de nuestro país, pero también en el país vecino. El gabinete de seguridad federal que alerta de los riesgos que implicaría exigir el retorno del capo y la suspensión de su proceso penal en Estados Unidos lo que traería altos costos económicos y de seguridad en la relación con ese país. Ante ello se sugiere actuar con prudencia diplomática para evitar un choque con Estados Unidos y no dar la impresión de que se defiende aun líder del narcotráfico, porque daría elementos para que el discurso populista y la amenaza de los aranceles del señor Trump.
La presidenta Sheinbaum tendrá que moverse con mucho sigilo. Una buena recomendación sería dejar pasar esos temas espinosos y dejar que su gabinete, con la instrucción de ella, opine sobre el tema.
Sin embargo la prensa insiste en que opine diariamente sobre temas espinosos. Lo primero es aislar la petición y no relacionarlo con el tema de los hechos por los cuales está siendo juzgado en los EU.
Es un asunto legal en primer término y segundo es un asunto diplomático, por lo cual Sheinbaum hizo bien en encargarlo a la fiscalía federal.
Sin duda el señor Zambada busca por todos los medios salvar su vida y lo único moneda de cambio que tiene es la información, que seguramente es mucha y de ahí la preocupación de muchos.
La rebelión dentro del partido morena es tema fértil. Los personajes principales son los legisladores. Al parecer cuando menos para afuera, dicen que llevan una buena relación. Adán Augusto López, Ricardo Monreal, Andy López Beltrán, Luisa María Alcalde.
El partido guinda vive momentos definitorios para muchos de los principales políticos que fueron impulsados por AMLO y que se creyeron lo que les prometieron y ahora quieren cobrarlo a como dé lugar.
Los partidos adyacentes de morena, el PT y el Verde son también parte de esta corte, que buscan acomodarse y sobre todo para el año que entra y el 27. Si a ello le agregamos la iniciativa presidencial en contra del nepotismo y la reelección aprobada por el senado en comisiones, agito el gallinero.
En este caso se colocan a varios familias políticas.
Los Yunes por mencionar algunos. El Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Carmona del partido verde, cuya esposa la senadora Ruth Mirian González es potencial y segura candidata por el partido verde al gobierno del estado en el 2027.
Pero esta iniciativa, próxima a discutirse en el pleno del senado, tiene dimensiones mayores y por ello seguramente está el equipo estudiando cómo darle la vuelta para librar a la familia López, porque sí se aprueba como esta, le pegaría a Andrés López Beltrán, secretario de organización de morena y mandamás en el partido guinda.
Apuntes.
Los especialistas, sobre todo los periódicos especialistas en temas económicos y financieros, señalan que la reforma que modifico la ley del Infonavit insisten que los recursos de los trabajadores si están en riesgo, bajo la nueva ley.
Infonavit podría comprometerlos ahorros de trabajadores y aumentarla cartera vencida del Instituto advirtieron expertos. La normativa permite al Estado intervenir en la construcción de vivienda a través de una nueva filial lo que genera preocupación por el posible uso indebido de 2.4billones de pesos en activos del organismo, bajo un esquema que se utilizó en los años 70´S y que fracasó.
Enrique Díaz Infante director de Estudios Financieros en el Centro de Estudios Espinosa Yglesias sostuvo en su participación en el programa de La Silla Roja del El Financiero, que la reforma aprobada y decretada pone en riesgo los ahorros de los trabajadores.
Elon Musk, seguidos de Steve Bannon, dos piezas claves de Trump en materia de migración, fueron fotografiados haciendo el clásico saludo nazi, lo que nos hace pensar que no son unas peritas en dulce.
Eduardo Verástegui, cuya representatividad política en México imito a los norteamericanos en la reunión en la Conferencia Conservadora en Miami. Los señores trumpistas pues son de ese corte pero el mexicano si vio ridículo. Así las Cosas, hasta pronto.