Noticias Mata Mata

Rechazo, unánime, al Aca Moto, en el Congreso de Guerrero

Rechazo, unánime, al Aca Moto, en el Congreso de Guerrero
Política
Mayo 29, 2025 22:53 hrs.
Política ›
Miguel Ángel Mata Mata › tabloiderevista.com

7,378 vistas

Chilpancingo, Gro., a 29 de mayo del 2025 (SG). – ’Una señora, acapulqueña, ha muerto.

La atropelló un joven, ebrio y drogado. Esa vida no vale los millones que, dicen, dejó como derrama económica el llamado Aca Moto’, sostuvo el diputado, Joaquín, Jacko Badillo, desde la tribuna del Congreso Local.

’Ella no regresará, jamás, a casa’, subrayó.
’¿Leyeron la portada del periódico El Universal, al siguiente día que comenzó el llamado Festival Aca Moto?, preguntó la diputada Erika Luhrs Cortés. ’Para sobrevivir, dice el periódico, Acapulco se ha abaratado’, se lee en la página que ella ha mostrado en la tribuna del Congreso Local.
’Y, mientras Sodoma y Gomorra puso en riesgo, inclusive, a nuestros policías que, asustados, no podían actuar contra la masa deforme de ebrios y drogados que columpiaban a su gusto las patrullas, nuestra autoridad dice que gobierna’, fustigó la diputada Pilar Vadillo.
Ha sido el diputado Alejandro Carabias Icaza quien dio inicio a las duras críticas a un festival de motociclistas que han dejado, en Acapulco, un patético espectáculo de drogas, alcohol, excesos de todo tipo y muy mala fama. ’Acapulco no lo merece’, ha sostenido el diputado verde.
La sesión de los diputados locales de Guerrero, del miércoles, sería de trámite. Aprobaciones de algunas modificaciones a las leyes secundarias y comunicados, de otras tantas, aprobadas en el plano nacional, o exhortos a algunas autoridades, estaban incluidas en el orden del día legislativo.
Nada de otra sesión que no conozca la rutina y el aburrimiento roto por la banalización a la insistencia de la diputada Marisol Bazán por ’hacer digna la menstruación’.
Mayor atención ha merecido el llamado del coordinador de la Junta de Coordinación Política, entrevistado fuera de la sala de plenos, ante el ruido llegado desde la presidencia municipal de Acapulco donde, su titular, Abelina López Rodríguez, anuncia una mega marcha para detener lo que ella ha llamado ’la persecución política’ en su contra.
’La Auditoría Superior del Estado revisa las cuentas de instituciones, no de personas físicas. Es un asunto institucional’, ha dicho Jesús Urióstegui García.

LA MENSTRUACIÓN

Como muchas otras veces, las diputadas Marisol Bazán Fernández y Deyanira Uribe Cuevas intervinieron, en tribuna, para promover la dignidad menstrual.
Otras veces han subido a tribuna con ese tema. El miércoles lo hicieron porque, el 28 de mayo, se conmemora el Día Internacional de la Dignidad Menstrual. Y el miércoles ha sido, precisamente, 28 de mayo.

La tediosa y corta sesión atrajo a los pícaros que matan el aburrimiento con banalizaciones. Por el tema de la diputada Bazán recordaron uno de los chistes colorados que platicaba, en sus presentaciones, el cómico Polo Polo.

El cómico, en su tiempo, banalizó la supuesta protesta de millones de mujeres ante San Pedro, donde exigían tres cosas, y de las que les fueron concedidas dos: que el embarazo tuviese una duración de un día y el fin de la menstruación.
Nomás una no les fue concedida. Pero, eso, eso, lo no concedido, lo saben los seguidores del cómico Polo Polo.

No es tema a discusión en el poder Legislativo. Y como el que sabe, sabe, aquí dejamos la banalización oprobiosa de la única exigencia no cumplida, por el Altísimo, a las mujeres.

EL ACAMOTO

Pocos temas unifican, en contra, a los diputados locales de distintas fuerzas políticas representadas en el Congreso de Guerrero. Esta vez los partidos Verde, MORENA, MC y PRI unificaron criterios: el Aca Moto ha dejado muertes, excesos y desprestigio turístico al puerto de Acapulco.

Así lo han expresado los diputados Alejandro Carabias Icaza y Joaquín Badillo Escamilla y las diputadas María del Pilar Vadillo Ruiz y Erika Lorena Lührs Cortés, al intervenir con el tema: reflexiones para Acapulco, en relación al evento denominado Acamoto.
El diputado del partido Verde Ecologista de México (PVEM), Alejandro Carabias Icaza, sostuvo que, Acapulco, a partir de 1985, se fue convirtiendo en un destino sucio, contaminado, desordenado, anárquico, climáticamente vulnerable, con servicios, infraestructura pública y turística deficiente, avejentada y abandonada por la falta de inversión, y por si fuera poco, a partir de 2005, se convirtió en un destino azotado por una ola de violencia extrema que lleva 20 años, dejando un daño incalculable a la imagen de Acapulco ante turistas potenciales de México y el mundo.

Por ello cuestionó la rentabilidad de eventos como el recientemente realizado del Acamoto; invitó a reflexionar si se justifican los costos y los daños que este tipo de actividades provoca a la imagen del puerto, y que al final los perjuicios podrían superar los beneficios; si la posible derrama económica justifica tolerar la falta de respeto y a la ley, agresiones a la autoridad, a los demás turistas y a los acapulqueños; que tan conveniente resulta realizar éste y otros eventos similares.

El diputado Joaquín Badillo Escamilla de Morena, tomó la palabra, ’desde esta tribuna quiero expresar mi opinión que Acapulco no está en venta ni en renta’, espetó; y llamó a sopesar y poner en dos balanzas los actos impúdicos, el excesivo consumo y venta de drogas, el ejemplo y el mensaje que con ello dan no solo al resto de los visitantes, sino a los propios lugareños.

’Esos días lamentablemente –Acapulco- se convierte como en un Sodoma y Gomorra o como esa película famosa La Purga, donde se tiene un día para que se pueda hacer todo lo que se quiera hacer,’ dijo.

Aclaró que no está en contra de que visiten el puerto, que venga, que la pasen bien, pero que si van a venir, que lo hagan con respeto, luego de que estas personas agreden, roban, se burlan de las y los acapulqueños que no pueden salir por miedo a ser víctimas de delitos; asaltan tiendas locales, incluso asesinan como en esta ocasión ocurrió con una señora que fue atropellada por un motociclista alcoholizado y drogado.

La priista Pilar Vadillo también mencionó el saldo dejado por la reciente edición 2025, la mala imagen a nivel nacional e internacional, 10 muertos, más de 80 accidentes, 495 infracciones, 40 detenidos, 115 motos decomisadas, 300 toneladas de basura en dos días, sin contar las grandes cantidades de droga y alcohol consumido.

Dijo que en este festival denominado ’motoquero’, Acapulco se convirtió en la ‘tierra de nadie’, luego de que ’los visitantes, invadieron la vía pública haciendo todo tipo de desmanes, sin que el gobierno municipal hiciera acto de presencia, como sí lo hace en contra de los acapulqueños, bailaron incluso sobre las mismas patrullas, dejando una ’imagen por los suelos’.

’Ese turismo no es bienvenido, deseo como acapulqueña que soy, que a Acapulco le vaya bien, y la confianza la tengo solamente en el gobierno federal pensando en que lo que han anunciado se concrete, porque la alcaldesa se la lleva de muertito’, concluyó Vadillo Ruiz.

La diputada de Movimiento Ciudadano (MC), Erika Luhrs Cortes, destacó que este tipo de actividades no deben costar vidas, evidenció el descontrol en su organización, por lo que no puede ser considerado como un evento turístico o recreativo, ya que no contribuye a la buena imagen de Acapulco.

’Turismo sí, pero no a cualquier costo’, sostuvo.

’Ningún evento turístico debe de costar 10 vidas, como sucedió con el pasado fin de semana’, agregó.

’Esto que les voy a mostrar, añadió, en este momento, es la nota principal de estado, del periódico El Universal, donde dice ’Acapulco se abarata para poder sobrevivir’, donde a pesar de los grandes esfuerzos que se hacen por parte del gobierno federal a través de Fonatur, por inversiones millonarias.

Acusó que se tienen detectadas a seis personas, como organizadores de este evento, quienes, con muchos meses de anticipación, empiezan a promover este evento.
Hizo ver que un análisis de una empresa especializada en Estados Unidos, estimó costos públicos de 12,000 millones de dólares, cuando se realizan este tipo de eventos al considerar el costo del traslado de quien fallece basura, atención médica, etc.
’Acapulco no puede seguir siendo rehén de eventos sin control’, concluyó.

OTROS TEMAS

En otros temas, el Congreso del Estado exhortó al Gobierno Federal, a coordinar esfuerzos con el Gobierno de Guerrero para tomar medidas urgentes que logren regular el flujo de agua en la Laguna de Mitla y diseñen un plan de restauración ecológica que garantice la recuperación de este ecosistema clave para la región.

La diputada Gladys Cortes Genchi propuso reformas al Código Penal del Estado de Guerrero para aumentar la penalidad de 3 a 7 años de prisión para quienes motiven, promuevan o provoquen ilícitamente uno o más incendios que dañen un área verde en suelo urbano o rural.

Con el propósito de que la Unidad para la Igualdad de Género del Congreso del Estado opere de manera autónoma y efectiva, la diputada Leticia Mosso Hernández propone adiciones a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guerrero para determinar quién ocupará la titularidad, requisitos que debe cumplir, duración en el cargo y las facultades específicas.
La diputada Araceli Ocampo Manzanares presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Fiscalía General del Estado a iniciar una investigación de oficio sobre la presunta celebración de un matrimonio entre dos menores de edad, realizado en la comunidad de San Pedro Cuitlapán, municipio de Tlacoachistlahuaca, del estado de Guerrero, publicado en diversos medios de comunicación.

Al final de la sesión, las diputadas Araceli Ocampo Manzanares y Leticia Mosso Hernández, así como el diputado Joaquín Badillo Escamilla, intervinieron con el tema: Tráfico de armas provenientes de los Estados Unidos.

LOS BANALES

Nadie sabe. Nadie supo.
¿Cuál ha sido la tercera demanda que, desde El Paraíso, no les ha sido otorgada a las inconformes mujeres?
Nomás Polo Polo lo sabe. Nomás.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Rechazo, unánime, al Aca Moto, en el Congreso de Guerrero

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.