Benefician obras a 15 mil vecinos de la zona y facilitan la circulación de 1 mil 500 vehículos que usan esta arteria.
San Mateo Atenco, Estado de México, 19 de agosto de 2018. La Junta de Caminos del Estado de México realiza trabajos de rehabilitación del Bulevar Aeropuerto, en el tramo de Las Torres y Paseo Tollocan, para mejorar la circulación por la arteria.
En atención a la demanda de rehabilitar y tener en condiciones adecuadas para la transitabilidad de las vías, la dependencia realiza la rehabilitación en un tramo de 720 metros de longitud.
Los trabajos que se llevan a cabo son la limpieza de la superficie de rodamiento, así como los acotamientos, además de rehabilitar la carpeta asfáltica, que será sustituida por una superficie de 15 centímetros de alto.
Con estas especificaciones se atenderá el paso vehicular de 1 mil 500 vehículos que se estiman circulan a diario por la vialidad, lo que beneficia de manera directa a 15 mil habitantes de San Mateo Atenco y municipios colindantes.
El proyecto contempla, además, la colocación de señalamiento horizontal, para la correcta ubicación de quienes circulan en las inmediaciones de este tramo del Bulevar Aeropuerto.
De esta forma, se coadyuva para el mejoramiento de las condiciones de vida de los habitantes, al optimizar sus vías de comunicación y, además, al facilitar la circulación continua, se propicia la reducción de tiempo y costos de traslado.
REALIZA LABORATORIO ESTATAL 18 MILLONES DE ANÁLISIS CLÍNICOS POR AÑO
• Avala Cofepris su función de apoyar en el control de enfermedades y vigilancia sanitaria.
• Garantiza servicio médico de diagnóstico clínico, elabora análisis de muestras, realiza investigaciones y da seguimiento a brotes de enfermedades.
Toluca, Estado de México, 19 de agosto de 2018. Con motivo del 25 aniversario del Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP), el Secretario de Salud, Gabriel O’Shea Cuevas, reconoció la labor de esta institución por realiza más de 18 millones de análisis clínicos cada año y por aplicar, a nivel estatal, los más altos índices de calidad en la materia.
El titular de Salud estatal informó que el LESP lleva seis años consecutivos siendo avalado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), como la institución estatal encargada de apoyar en el control y vigilancia sanitaria a través de diversas pruebas de análisis, lo que ha permitido eliminar epidemias.
Durante este acto de celebración se destacó el esfuerzo de los 136 especialistas que aquí laboran y se informó que durante 15 años consecutivos, se ha distinguido por contar con la aprobación de las normas ISO 15 189, 17 025 y SWA que aseguran la correcta vigilancia epidemiológica, de salud ambiental y control de riesgos entre trabajadores.
El Laboratorio, además garantiza el servicio médico de diagnóstico clínico en las áreas de consulta externa, urgencia y hospitalización en todo el sistema estatal de salud, elabora análisis de muestras, investigaciones y da seguimiento a brotes de enfermedades.
El también Director General del ISEM, estuvo acompañado por la titular de este laboratorio, Dolores Ramírez Hernández, por el Coordinador de Salud del ISEM, Carlos Aranza Doniz y por el titular de la Coordinación para la Protección Contra Riesgos Sanitarios, Santiago Ramos Millán.