Escritor y poeta
Guillermo Pérez Velasco
La maestra Rina Lazo, discípula de Diego Rivera, de origen Guatemalteco y formada como muralista en México, se le ha tributado una
exposición_ homenaje en el Museo de San Carlos de la Ciudad de Guatemala y con una conferencia afectuosa de su hija Rina García Lazo. Ésta conmemoración casi se dio en coincidencia con El Dĺa Internacional de la mujer, el 8 de marzo. Ésta convergencia es congruente con ella ya que fue una artista comprometida con la defensa de los derechos de la mujer y por la libertad de expresión. Estuvo presa por ello, en Lecumberri Cd. de México y por las causas del movimiento de 1968. La pintora Lazo dejó obra plástica perdurable tanto de caballete como en varios murales existentes en la Cd. de Guatemala y los custodiados en el. Museo Nacional. De Antropología e Historia, en la Cd. México y donde además se puede apreciar la reproducción que realizó la maestras Rina, del mural maya de Bonampak.Por otra parte otras de sus obras se encuentran en el Museo Nacional de Arte Mexicano, en Chicago. Y al último mural que ella compuso le dio las últimas pinceladas _ un día antes de su fallecimiento_ el 30 de octubre del 2019, titulado: Xibalbá, Inframundo de los mayas
La pintora muralista Rina Lazo y su esposo Arturo García Bustos, excepcional grabador y muralista, discípulo de Frida Kahlo, también con obra perdurable, constituyó una pareja matrimonial amorosa y compartida durante toda su vida y forjaron a su hija Rina García Lazo, arquitecta, con todos sus afectos y un legado artístico y cultural que dará frutos.
Evoco desde mis gratos recuerdos juveniles el haber sido alumno de la maestra Rina en la materia Cultura artística, en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Benito Juárez de Oaxaca, en 1956. La entonces muy joven pintora nos inculcó la apreciación artística del dibujo, la pintura como la composición. El arte no es ajeno a la vida ni a los movimientos sociales. Asimismo nos insistió que es necesario aprender los principios y reglas básicas para expresar la obra artística, a fin de hacerlo con rigor.
Los maestros Rina y Arturo también enseñaron con el ejemplo el valor de la amistad y la convivencia fraternal:: valores que cultivaron durante toda su vida y que nos dejan como un legado fraterno
Ciudad de México, a 8 de marzo de 2024
Hoy Día Internacional de la Mujer Hay que insistir en la defensa de los derechos y la vida de las mujeres, acosadas y violentadas incluso en sus casas y por el narco crimen organizado.
Los feminicidios se han incrementado en estos tiempos de la 4T, además de los 180 mil homicidios durante ésta administración de AMLO, que. Supera a los ocurridos con Fox, Calderón y Peña Nieto