Así las Cosas
Humberto Mares N.
Las comparecencias en San Lázaro iniciaron con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, donde quedo claro el mensaje del gobierno de CSP, el gobierno no pacta con criminales, trátese de quien se trate.
La secretaria de Gobernación lo dijo en presencia del senador Adán Augusto López Hernández, quien tiene encima las acusaciones de sostener vínculos con la Barredora a través de su Secretario de Seguridad Ciudadana durante su gestión como gobernador de Tabasco.
’En el gobierno de México no tenemos compromisos mafiosos ni pactos con criminales. Si se iniciaron las investigaciones tiene que haber consecuencias, no se van a quedar, no nos vamos a quedar con los brazos cruzados’.
El senador Tabasqueño, López Hernández, se siente muy tranquilo y dice no ser una carga para el movimiento y ser un político eficaz.
Dice en radio a Ciro, que está tranquilo y que está acostumbrado a estos vaivenes. Me siento muy tranquilo el que nada debe nada teme soy viejo político acostumbrado a esto.
’Tiro por viaje’ dice AA. Nunca tuve información al respecto de Bermúdez.
Mis compañeros me eligieron por toda la legislatura.
Lo cierto es que la lectura policía de los momentos no son nada halagüeños. Al declarar la responsable de la política interior del país, que fue este gobierno quien inicio las investigaciones sobre el famoso y vergonzoso robo de combustible y el huachicol fiscal, las perspectivas son otras.
La secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodríguez al declarar ante el pleno del senado que la Presidente Claudia Sheinbaum Pardo y su gobierno fue quien inicio la investigación y señalo que el gobierno inicio las investigaciones y abrió los juicios penales por el delito de robo de gasolinas, que implica saqueo de gasolinas a la nación, lo que significa huachicol.
La secretaria de Gobernación estaba en la cámara de senadores hablando y llevo el mensaje del gobierno y su titular, era representante de CSP.
El asunto de la Barredora que tienen encima el señor Hernán Bermúdez la investigación cada día aporta información sobre el huachicol era manejado por la organización, que ligan cada día más al funcionario de seguridad.
Ahora hay que esperar.
El secretario de Hacienda Edgar Amador Zamora también paso por el senado y no le fue mal, pero al senador AA parece que no le importo el tema que no era menor, porque lo fotografiaron a todo color viendo el futbol en su dispositivo, mientras el responsable de la hacienda pública explicaba la estrategia.
Pues eso si nos deja ver que está muy tranquilo e incluso hasta desentendido del asunto.
El inicio del segundo año de este gobierno inicio con la aprobación de la nueva Ley de Amparo, sin mucha consulta, solo fue para dorar la píldora, porque solo se llevaron 2 bloques de audiencias que se llevaron a cabo muy apresuradas.
La presidente CSP manifestó su intención de proponer a la comisión Presidencial para la ley electoral el retiro del fueron para todos los funcionarios, lo cual sería un gran logro y una contribución importante a la sociedad, ya que el fueron salvados infinidad de delincuentes que se escudan en ella y evaden la ley.
La reforma de la Ley Electoral se acerca y el INE y su presidenta Guadalupe Taddei señalo que no debemos de irnos con la finta de las consultas, debe de salvar el pellejo, es decir defender al Instituto. La presidenta del INE en turno se opuso a reformar sin arrasar.
Se opuso a que los consejeros sean elegidos por voto popular y de continuar con los organismos estatales electorales, que la 4T quiere desaparecer.
En la lista también está la desaparición de 100 diputados plurinominales, baja importante a los recursos que se entregan a los partidos.
Coincide con José Woldenberg en que hay que cuidar el servicio profesional electoral de carrera, cuestión que tampoco les importo en la reforma judicial y que ya estamos viendo los resultados.
Apuntes.
El siguiente paso para el comercio es preparar el T-MEC, para el año que entra. Marcelo Ebrard, Secretario de Economía ha planteado una difícil revisión para el año que entra.
La revisión tendrá que ser a mediados del año 2026 que se deberá de reunir la Comisión de Libre Comercio compuesta por representantes gubernamentales de Estados Unidos, México y Canadá, para realizar una revisión conjunta del funcionamiento del Tratado, evaluar las recomendaciones hechas por los equipos de trabajo con acciones presentadas por una parte y otra y decidir sobre las medidas pertinentes.
En su texto del tratado establece una duración por 16 años y establece sobre la posibilidad de ampliarlo otros 16 años, si las partes así lo deciden.
El Secretario Ebrard ha manifestado que nuevo T-MEC, debe de atender las nuevas reglas del gobierno de Trump ha propuesto y en ese sentido hay algunas preocupaciones. Pero al final, el principal objetivo común es fortalecer la capacidad y seguridad de América del Norte. Esa será la fuerza estratégica principal de las negociaciones para el siguiente año", comentó.
Morena extrañó a ’Andy’.
Luisa María Alcalde líder nacional del partido Morena, organizó un evento con motivo del primer año de gobierno de CSP. Inexplicablemente, o cuando menos públicamente no se sabe porque Andrés Manuel López Beltrán, ’Andy’ no asistió. Su motivo tendrá, pero como siempre no es público.
Seguro nos enteraremos después, como siempre, donde andaba, seguro en un lugar paradisíaco.
Así las Cosas, hasta pronto.