Mi pregón

Seguimos celebrando

Seguimos celebrando
Periodismo
Octubre 29, 2024 22:53 hrs.
Periodismo ›
Raziel › tabloiderevista.com

276 vistas

Es un gusto poder ver las cosas, hechos y sucesos que están de la mano con las tradiciones y costumbres de nuestro país. Desfiles de Catrinas en Reforma, obras de teatro, Tláhuac, Milpa Alta, Xochimilco de muchos años con estas celebraciones, un ejemplo de ello es la obra de teatro ’LA CATRINA, EL MUSICAL’ estará presentándose los días Octubre 31 y noviembre 1 y 2, en el salón Las Tertulias, Aramís Montecristo.
Un empresario que apoya la música mexicana, nuevos valores y rescatando a personalidades de los años 80.

Se trata de un espectáculo musical en tono de comedia en el que participan grandes voces de nuestra música ranchera, evocando a personajes de la cultura popular de México que ya se fueron.
Así, en un espectáculo apto para toda la familia y con el fin de mantener viva una de nuestras tradiciones más intrínsecas, como es el Día de Muertos, al tiempo de apoyar a nuestra música, veremos desfilar por el escenario a verdaderos iconos eternos como Lola Beltrán, Frida Kahlo, María Félix, Sara García, Emilio ’El Indio’ Fernández, Chávela Vargas, Pancho Villa, Jorge Negrete, La Llorona y, por supuesto, La Catrina, entre otros.

La idea primordial es que la gente se divierta y que reconozcan al gran elenco que integran la obra: María Elena Leal Beltrán, Jacqueline Goldsmith, Julia Palma, José Luis Duval, Sergio Albarrán, Rosalba Ortiz, Gerónimo García, Freddy Mory y Pepe Suárez, también participan: Adrián Torres, Jessy Jess, Jimena Navarro, Ginna Romo, Luis Enrique Alva, Sandra Luna, Ángel Piña, Mauricio Oropeza, Gerardo Escárcega y Ross Valladolid.
Aramís Montecristo explicó finalmente que otro de los objetivos de La Catrina, el Musical, es preservar, impulsar y difundir la música ranchera que, subrayó, ’está más viva que nunca’; de ahí que la obra estará acompañada por el mexicanísimo mariachi. FUNCIONES: 18:30 y 21:30 horas. Niños menores de 6 años, entran gratis. Las Tertulias se ubican en Avenida Cuauhtémoc 28, colonia Roma.
Si el teatro es pieza básica de su vida, al sur de la ciudad, en Coyoacán existe un lugar que lo tiene todo, historia, tradicionales ofrendas de muertos, están representados los grandes del cine mexicano, de igual manera intérpretes de esa época, Pedro Infante nos sonríe desde un Cuadro, Rigo Tovar es Amor, en las sombras encontramos a Javier Solís, Lola Beltrán y muchas personalidades más. A este Proyecto se unieron Yanza Tormenta, la médium de las estrellas quien realizó un programa especial para sus seguidores. Ariadna Tapia, Angelóloga, estuvo presente en la fortaleza del anfitrión Emilio el ’Indio’ Fernández, que dejó las puertas abiertas para todo aquel que desee visitar lo que alguna vez fue su hogar y ahora está a cargo de su nieta quien cambió la veterinaria por mantener viva uno de los lugares más bellos de la ciudad, esta gran mujer es Citlalli Fernández quien presenta el teatro dedicado a los muertos con obras como Cajita de Muerto, Serenata a mis Muertos, La Bicicleta Perdida, Macario y muchas obras más, algunas de asesinos seriales.
Está ubicada en la calle de Zaragoza 51 en Coyoacán
Por otra parte el Maestro Emilio Ortiz Amaro realizó un evento para festejar la labor que realizan las Trabajadoras Sociales en las escuelas públicas, el Secretario de la sección 11 del SNTE, cerca de 1400 mujeres y hombres que desarrollan esta actividad en la CDMX.
Les deseó mucho éxito y apoyo para seguir realizando su trabajo, saben que cuentan con ellos y mencionando como remembranza que en el mes de agosto el día 21 es cuando se conmemora su día.
Algo que también están impulsando es la Red de Mujeres que se dedica a dar acompañamiento a las mujeres que tienen problemas en sus entornos laborales, sin hacer a un lado a los hombres, es inclusivo, es parte de la sociedad y la lucha contra la violencia y el abuso de sus superiores, de igual manera de acoso y hostigamiento ya que han aumentado los casos con un promedio de 10 a la semana, el tiempo varía en dar una respuesta pero tienen el apoyo psicológico, se ubican en Héroes de Nacozari 23 primer piso y en redes sociales como red de mujeres sección 11.
Que siga la fiesta, la celebración de esta temporada donde se divide la vida y la muerte, a fin de cuentas es una característica de los mexicanos, hasta de la muerte podemos reírnos y en algún momento llegaremos al otro lado, al inframundo, al Mictlán, mientras tanto sigamos divirtiéndonos de la forma en que más nos guste.
También las obras que produce Miguel Briones como las Mujeres son de Venus y los Hombres ¡Ni Madres! o Buenos muchachos, no son obras para festejar el día de muertos, pero le aseguro que se morirá de la risa, disfrutemos estas grandes obras con grandes talentos como Alexis Ayala y Cinthia Aparicio y Héctor Suárez Gomís y Juan Soler.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Seguimos celebrando

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.