Son 104 mil 176 mexiquenses que logran su alta sanitaria tras vencer al COVID-19

Son 104 mil 176 mexiquenses que logran su alta sanitaria tras vencer al COVID-19


Pide evitar saludo de beso, mano o abrazo, respetar la sana distancia y usar el cubrebocas.

Son 104 mil 176 mexiquenses que logran su alta sanitaria tras vencer al COVID-19

Salud

Enero 08, 2022 21:14 hrs.
Salud Estados › México Estado de México
De la redacción › tabloiderevista.com

183 vistas

Exhorta a la participación responsable de la sociedad en apoyo a los trabajadores de salud.

Toluca, Estado de México, 08 de enero de 2022. La Secretaría de Salud del Estado de México informó que al corte de las 20:00 horas, suman 104 mil 176 personas que han superado al COVID-19 y han recibido su alta sanitaria como resultado del intenso trabajo del personal médico, de enfermería y de apoyo de las diversas instituciones.

La dependencia dio a conocer que ascienden a 178 mil 526 los casos confirmados en la entidad, 231 mil 362 han dado negativo al contagio del nuevo coronavirus, 31 mil 142 están clasificados como sospechosos y reportó el lamentable fallecimiento de 31 mil 622 personas.

De igual manera, informó que 41 mil 690 están en resguardo domiciliario y bajo vigilancia epidemiológica, 425 se encuentran hospitalizados en nosocomios de las diversas instituciones del sector salud estatal y 613 en unidades médicas de otras entidades del país.

Ante este panorama, reiteró el llamado a la población a mantener y reforzar las medidas preventivas como el uso de cubrebocas, lavado o sanitización constante de manos y respeto a la sana distancia, como las acciones más importantes para disminuir el riesgo de contagio.

También exhortó a evitar acudir a lugares donde se generan aglomeraciones, no realizar fiestas, pues en estas reuniones se relajan los cuidados y ello incrementa la posibilidad de propagar el virus SARS-CoV-2.

Asimismo, la Secretaría de Salud exhortó a evitar el saludo de mano, beso o abrazo, no realizar o recibir visitas, proteger a personas de la tercera edad, a quienes padecen enfermedades crónicas o mujeres embarazadas, quienes deben permanecer el mayor tiempo posible en casa y continuar con sus tratamientos.

Recordó que la línea de atención 800 900 3200 continúa en operación las 24 horas y es atendida por personal capacitado que brinda orientación en caso de que se presenten síntomas de enfermedades respiratorias o apoyo psicológico.

Por último, pidió a la población a que con su participación responsable contribuya a mitigar la pandemia y apoyar de esa manera el intenso trabajo que los trabajadores del sector salud estatal realizan diariamente para atender a quienes han contraído COVID-19.


Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.