TIEMPO DE MÉXICO

Teodoro Rentería Arróyave, icono del periodismo en México

Teodoro Rentería Arróyave, icono del periodismo en México
Periodismo
Julio 14, 2017 19:58 hrs.
Periodismo ›
José Arroyo Reyes › guerrerohabla.com

6,333 vistas

Con la representación de algunos de los estados del país y de la Ciudad de México, el día jueves, en la sede del Club Primera Plana, periodistas homenajearon con mucho respeto y cariño al colega, al líder, al guía y al amigo; a don Teodoro Rentería Arróyave, en sus primeros 80 años de vida y con 61 añitos ininterrumpidos de periodista profesional.

Los estados de la República mexicana presentes, desde la Baja California, Colima, Hidalgo, Estado de México, Oaxaca y por supuesto Guerrero. Fueron más de siete horas de convivencia con el presidente primogénito de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos (FAPERMEX); Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodistas (CONALIPE); Fundador del Club Primera Plana y de la Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP).

Teodoro, así como le llamamos sus amigos, a sus primeros 80 años de vida, el amigo como siempre luciendo, completo, con gran capacidad, con libertad y con un gran semblante de alegría con la vida y por servir a México con un periodismo serio, comprometido y de investigación, pues siempre ha elogiado el esfuerzo y el estudio para servir mejor a México y para ganarse el respeto entre pares.

También en esta fiesta, se dijo que hoy con la aparición del internet y por fortuna del gremio, se acabaron laS notas exclusivas, ya nadie gana la nota; la gana la sociedad. Sin embargo, a los periodistas nos nos toca hacer es el análisis responsable y orientación social ’eso es lo que nos exige la sociedad, una voz con veracidad’.

En su mensaje, Teodoro, de entrada exhorto a los periodistas presentes y ausentes a no pelearse entre pares, pues dijo que el verdadero enemigo está afuera. Recordó un poco la triste realidad de México y los periodistas mexicanos. Expresó que nuestro México tiene el vergonzoso primer lugar en asesinatos y desapariciones forzadas ’261 atentados en contra de la Prensa y de la libertades de expresión’.

Y dijo que el gobierno no quiere reconocer que estos delitos sean del fuero federal y no del fuero común. Las víctimas han sido periodistas, trabajadores de prensa, familiares, amigos y civiles. Agregó que los diputados del Congreso de la Unión no hacen caso, pues argumentan que no se puede comprobar que sean delitos federales y no al revés como debe ser.

Asimismo considero que si el gobierno no hace nada ante tanta impunidad brutal, nos van a seguir matando, desapareciendo o agrediendo, pues reiteró que México es primer país más peligroso para ejercer el periodismo sin guerra.

Y aseguró que la verdadera guerra debe ser la lucha de la profesionalización académica de los periodistas, pues dijo que ya no se puede hacer periodismo madamas con las enseñanzas de la vida ’habrá que estudiar y prepararse’. Adelanto que se está trabajando con el gobierno para abrir pronto la 2ª etapa para la titulación en Saberes Adquiridos, pues aún faltan muchos verdaderos colegas periodistas por titularse.

Por otro lado, el fundador del Colegio Nacional de Licenciados en Periodistas, recordó que hace 15 años el Club Primera Plana lanzó la convocatoria para realizar el Primer Congreso Nacional de Periodistas y que después se convirtió en la FAPERMEX en el año 2012. Y dijo que aún cree en la unidad de los periodistas y para eso, se ha recorrido la mayor parte de país en 15 años buscando afanosamente la tan ansiada unidad del gremio.

El autor de la presente entrega y como integrante del Consejo Directivo y Comité de Vigilancia, en 15 años, hemos acompañado a Teodoro en los recorridos por Guerrero; desde San Marcos, Acapulco, Iguala, Ixcateopan, Buenavista de Cuellar y Taxco. A nivel nacional recorrimos desde Chihuahua, Baja California, Tamaulipas, Campeche, Tabasco, Veracruz, Chiapas, Jalisco, Hidalgo, Michoacán, Colima, Estado de México, Morelos, Zacatecas, Puebla, Oaxaca y la Ciudad de México, entre otros que podría olvidar; hemos realizado maratónicas reuniones de trabajo con las asociaciones de periodistas nacionales.

También hemos saboreado la gran belleza y majestuosidad de México, incluyendo la cultura en general; el arte, la gastronomía, la literatura, las artesanías, las buenas cantinas y muchas otras aventuras, pero sobre todo la gran amistad de los colegas periodistas de México.
Recordar es justo a los presidentes anteriores de FAPERMEX, hoy en día vitalicios. Fundador Teodoro Rentería Arroyave de la CDMX; José Antonio Calcáneo Collado + de Tabasco; Roberto Piñón Olivas de Chihuahua; Hilda Luisa Valdemar Lima de Puebla; Teodoro Rentería Villa de Morelos y la actual presidenta, María Consuelo Eguía Tonella de Mexicali, Baja California.
En esta fecha memorable para los amigos de Teodoro, allá en la CDMX, se apapacho al amigo y abundó las felicitaciones y los deseos para que Teodoro nos siga ilustren con su gran sabiduría, su humildad, su don de gentes, sus consejos, su amistad y su indiscutible gran liderazgo.
Finalmente Teodoro se comprometió, en lo que le quede de vida, a seguir trabajando por las libertades de prensa, por el profesionalismo de los periodistas y a seguir siendo reportero hasta el último suspiro de vida. Al convivió estuvo presente la presidenta de FAPERMEX, la periodista María Consuelo Eguía; el decano del periodismo en México, don Carlos Ravelo Galindo; el presidente del Club Primera Plana, José Luis Uribe Ortega y el ex presidente, Raúl Gómez Espinosa, entre otros señorones, todos ellos maestros y directores de periódicos nacionales…Honor a quien honor merece…gentedetaxco@hotmail.com

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.

Teodoro Rentería Arróyave, icono del periodismo en México

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.