Termina Festival de Arte Urbano con cierre de La Maldita Vecindad Santanera
Asisten miles de personas a la tercera edición del Festival de Arte Urbano.

Cultura
Toman escenarios del CCMB, Grandes Himnos del Rock Mexicano, La Vecindad Santanera, el freestyle y hip hop.
• Encanta exposición Memorabilia de la Lucha Libre. De 2 a 3 caídas y espectáculo de Lucha Libre.
Texcoco, Estado de México, 22 de mayo de 2023. El Festival de Arte Urbano, FAU 2023, culminó sus actividades con la presentación de grupos y artistas de primer nivel, como La Vecindad Santanera, los Grandes Himnos del Rock Mexicano y el rapero Aczino.
En su tercera edición, el FAU 2023 recibió a miles de familias que pudieron disfrutar de las expresiones de arte que se encuentra en las calles.
La Compañía Mexiquense de Danzas Regionales y la Compañía Árbol del Gingko, integraron a sus coreografías los ritmos urbanos y populares desde cumbia, salsa, ranchero, con escenarios y personajes del barrio.
Uno de los deportes más arraigados de México tiene una exposición donde las máscaras y los carteles de la filmografía que rodea la lucha libre se presentan en ’Memorabilia de la Lucha Libre. De 2 a 3 caídas’, y organizaron un espectáculo de lucha libre con la presencia de Tinieblas Jr, Alushe, El Camaleón, Reina Dorada, Jessie Jackson y Satania, entre otros.
Además de un torneo de Cubo Rubik, donde los asistentes pudieron aprender y participar en este juego que encierra la lógica, las matemáticas y la habilidad mental.
En el ámbito musical, el Blue Jazz Group, provenientes del Conservatorio de Música del Estado de México y en el Teatro al Aire Libre la presencia de Freestyle y Rap Urbano con Arianna Puello, Sociedad Café, Colectivo Spin Masters de Breaking.
Continuando con la presentación de Los Cienpies y el concierto con Grandes Himnos del Rock, donde participaron Alejandro Markovich, Sergio Arau, Kazz, Cala, Abulón, Mayumi Toyoda, Rosa Adame y Poncho Figueroa, quienes interpretaron éxitos como ’Esqueleto’, ’Beber de tu sangre’, ’Pobre de ti’, ’Mamá’, ’Alármala de tos’, ’Charro cantor’, ’Afuera’, ’No dejes que’ y ’El final’.
Para cerrar el festival, La Vecindad Santanera, una fusión de La Maldita Vecindad y la Sonora Santanera, pusieron al público a bailar y cantar con ritmos variados y canciones emblemáticas como ’Pata de perro’, ’Ya lo pasado, pasado’, un popurrí de Celia Cruz, ’Un gran circo’, ’Vasos vacíos’ hasta llegar a los grandes éxitos de La Maldita Vecindad como ’Pachuco’ y ’Kumbala’.
El Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, se ubica en la Carretera Federal Los Reyes-Texcoco Km 14.3, esquina General Manuel González, San Miguel Coatlinchán, Texcoco, Estado de México.