Hay nanita

Terrance Cole nuevo director de la DEA conoce manejo de los cárteles

Terrance Cole nuevo director de la DEA conoce manejo de los cárteles
Política
Febrero 12, 2025 21:09 hrs.
Política ›
Ricardo Herrera Solis › tabloiderevista.com

2,128 vistas

La 4T protege a muchos políticos transas Rocha Moya y C. Blanco…
*Las ministras Yasmín, Lenia y Loreta buscan la presidencia SCJN
El presidente Donald Trump designó a Terrance Cole, un veterano de la Administración Federal Antidrogas (DEA), con 28 años de experiencia en temas de seguridad nacional y justicia, como titular de la DEA. Juntos, salvaremos vidas y haremos que Estados Unidos sea seguro otra vez’, escribió Trump en su red Truth Social; el nombramiento requiere confirmación senatorial. Poco antes de su designación, Cole publicó en LinkedIn la imagen de un miembro del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) operando drones que utilizan bombas o artefactos explosivos para realizar ataques aéreos controlados.

’Estos cárteles llevarán estos ataques al territorio estadounidense… ¡Debemos asegurar la frontera y hacer que el gobierno mexicano y los cárteles mexicanos rindan cuentas!’, escribió.Durante sus 22 años en la DEA, Cole realizó misiones en Oklahoma, Nueva York, Texas y Washington DC, así como en misiones en el extranjero en Colombia, Afganistán, México y Oriente Medio. Se retiró del servicio federal como director regional interino de México, Canadá y América Central en 2020. Cole ha sido un firme opositor al consumo y distribución de drogas, con una postura alineada con las políticas de la ’guerra contra las drogas’ en EU. Ha manifestado públicamente su rechazo a la legalización de la mariguana, respaldando su opinión con datos sobre el aumento de la potencia del THC y sus posibles efectos en la salud Actualmente se desempeña como secretario de Seguridad Pública y Seguridad Nacional de Virginia, donde comanda a 19 mil funcionarios a cargo de tareas de cumplimiento de la ley y el orden. Cole se graduó del Instituto de Tecnología de Rochester con una licenciatura en justicia penal, y posee certificados de liderazgo de la Universidad de Virginia, la Universidad de Notre Dame, la Escuela de Negocios Mendoza y la Escuela Ejecutiva Sloan del MIT para Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático.
No hay que pecar de ilusos al esperar que se lleven a los tribunales a Cuauhtémoc Blanco y otros personajes incómodos de la 4T; hacerlo significaría abrir la caja de Pandora.
La orden es clara y contundente: no tocar a ningún cercano a AMLO, como, por ejemplo, Rubén Rocha Moya, Cuauhtémoc Blanco, Cuitláhuac García, Francisco Garduño, Félix Salgado y otros tantos personajes que son altamente cuestionados por diversos ilícitos que son de dominio público. La presidenta Sheinbaum acaba de reiterar que nadie la va a dividir con su mentor y con ello tira línea para que, incluso, los mismos morenistas, que quieren que algunos de esos innombrables paguen las cuentas pendientes con la justicia, se queden con las ganas, como es el caso de la gobernadora de Morelos, la morenista Margarita González.’Nosotros no vamos a encubrir a nadie, que se hagan las investigaciones por las fiscalías, federal y estatal’, advirtió la jefa del Ejecutivo federal; sin embargo, esta declaración contrasta con esa incómoda realidad que encuera la protección que prevalece sobre ellos.En el tema del popular exjugador del América, tricampeón del fut mexicano, existen diversas imputaciones ventiladas a través de los medios de comunicación de Morelos y nacionales, que lo vinculan con el crimen organizado, además de no manejar los recursos presupuestales a su cargo cuando fue gobernador con la probidad que se requiere en responsabilidades de altísimo nivel como una gubernatura.
La acusación de la media hermana del jugador por un intento de violación tan solo es la punta del iceberg que esconde una montaña de ilícitos que se guardarán en el congelador porque no hay forma de que pague sus fechorías.
No hay duda de que la gobernadora Margarita González tiene los pelos de la burra en la mano para dar luz verde a la presentación de diversas acusaciones contra el americanista.
Las ministras de la Corte Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loreta Ortín (las tres alegres comadres de la 4T! ahora están disputándose para ver quién sería la Presidenta de lsa SCJN y ocuparía el lugar de Norma Piña, cada quién estará jugando sus fichas y contar con los votos necesarios de apoyo yu lograr dicha presidencia..
Las campañas que ahora son disimuladas y que estamos pagando nosotros con nuestros impuestos,, estas ministras abyectas al partido en el poder (Morena), podríamos decir que son aliadas, pero también enemigas, hasta no saber quién sería la próxima presidenta de la máxima instancia en el Poder Judicial, inclusive se denominaría ’la ministra aliada del pueblo’. Muchos señalan que cada una de estas mujeres tienen sus puntos positivos y negativos, pero es en base a que la misma presidenta Sheinbaum, ’meta las manos al fuego’ por alguna de ellas, para que sea la elegida. ¿seguirán poniéndole piedras en el camino al Poder Judicial y hacer todos los cambios que han mencionado por parte de los diputados federales y senadores porque ahora sería una gente de Morena, la que estaría en la presidencias de la SCJN Ahí veremos cómo se ponen las cosas, ahora con la elección de jueces y magistrados que es un juego muy peligroso para el futuro de la impartición de justicia, dado que quiénes salgan electos, serán solamente para proteger los intereses del gobierno federal y no los de la ciudadanía, ¡si no al tiempo lo veremos!
Visita nuestro portal de noticias http://www.xn--elinformadoranaltico-44b.com/ donde se pueden hacer denuncias y serán atendidas en:aynanitaricardo@gmail.com por su servidor. Escúchenos de lun-vie en rl programa ’MICRÓFONO ABIERTO’ de las 13-15 hrs acompañados de Joaquín Bojorges y Serafín Soto, por medio del streaming www.radarinformativo.com.mx donde un grupo de periodistas de gran experiencia haciendo análisis político de diversos temas nacional, estatal y municipal. También en http://www.xn--radioexpresinmxico-owb1r.com.mx/ lun-vie de 14-15.30 hrs con Manuel Aparicio con periodistas reconocidos que están al pendiente de la información nacional, estatal y municipal y por último también podrá vernos y escucharnos en www.radiomex.com.mx de lun-vie 14-17 hrs y en www.tvmex.tv lun-vie a las 21-22 hrs También contamos con Licitud del Instituto Nacional de Derecho de Autor INDAUTOR.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Terrance Cole nuevo director de la DEA conoce manejo de los cárteles

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.