Así las cosas…
Humberto Mares N.
Fue nuevamente celebrada la fecha de la llamada expropiación petrolera, con la empresa petrolera mexicana Pemex al frente, como la empresa petrolera más endeudada y sin un camino cierto.
Pemex que en algún momento, sexenios atrás, fue la empresa salvadora de México y por ello, Lázaro Cárdenas fue convertido en el ’Tata’ de México.
La empresa más importante de México en manos del estado mexicano tiene un futuro incierto.
Sus deudas son altísimas y sus proveedores no saben qué hacer, o más bien como cobrar.
Pemex que se convirtió con el tiempo en la caja chica del gobierno en turno, nunca fue tratada como lo debían hacer.
Una empresa de punta, con tecnología de primera calidad y programas productivos visionarios. En algún momento nos dijeron ’preparemos para administrar la abundancia’, hoy es la empresa estatal más adeudada.
Numero publicados por colegas no hablan de deudas grandes y muchas. Uno de ellos Oil & Gas Magazine la deuda total al alcanzo los 506 mil millones de pesos.
Cifras estratosféricas pero reales.
La Presidenta Sheinbaum ha dicho que Pemex resolverá su deuda de 20 mil millones de dólares y durante la celebración del 87 aniversario del rescate del petróleo de manos extranjeras, nos anuncia Sheinbaum que ha enviado una nueva iniciativa con lo cual comienza la integración vertical de Pemex para fortalecer su eficiencia, su rendimiento y como empresa pública.
Los discursos políticos y prometedores siguen en boga. La Secretaria de Energía Luz Elena González Escobar anuncio que la presidenta Claudia Sheinbaum promulgó la nueva regulación del sector energético que servirá para consolidar a Petróleos Mexicanos (Pemex) como motor del desarrollo nacional.
Firmó la promulgación de ocho leyes secundarias de la reforma constitucional en materia energética, la cual destacó representa la reversión de la reforma privatizadora del 2013 y la recuperación de Petróleos Mexicanos Pemex y la Comisión Federal de Electricidad CFE.
De acuerdo con lo publicado en el DOF en las nuevas leyes secundarias del sector energético nacional se especifica que CFE y Pemex volverán a ser empresas públicas estatales.
Las nuevas reglas les otorgan independencia técnica operativa y de gestión asegurando su papel prioritario en el sector energético nacional.
En su turno el director general de Pemex, Víctor Rodríguez aseguró que aprovecharemos al máximo el nuevo marco jurídico para el fortalecimiento de la empresa.
Uno de los grandes fracasos fue la construcción de la refinería Olmeca, en Dos Bocas, municipio de Paraíso en Tabasco, que según la promesa nos iba a dar suficiencia en gasolinas, cosa que no ha sucedido porque simplemente no ha producido un litro de gasolina, a pesar de los miles de millones de pesos que costo construir el complejo que se ha convertido en uno de los fracasos más grandes del gobierno anterior.
Apuntes.
Grandes empresas empezaron a obtener amparos contra el aumento al Impuesto sobre Nóminas ISN en la Ciudad de México que a partir de enero es de 4 por ciento el más alto del País.
Aunque en su momento el aumento fue avalado por la Coparmex en CDMX, empresas globales como Liverpool, Soriana, las Cervezas Cuauhtémoc-Moctezuma y Deloitte, por ejemplo empezaron a impugnar la medida.
Las corporaciones que ya consiguieron al menos 55 amparos alegan trato inequitativo ante micro y pequeñas empresas, que quedaron exentas del aumento, así como violaciones a principios de proporcionalidad tributaria dadas las múltiples obligaciones fiscales federales a las que están sometidas.
Sheinbaum corrige su ley del ISSSTE.
Tras un acuerdo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, (CNTE), que amenazo como siempre con paros y empezó a llegar al Zócalo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo retiró su reforma a la Ley del ISSSTE y se comprometió a iniciar un diálogo con el magisterio disidente para construir una nueva iniciativa.
Al salir de la reunión que sostuvieron en Palacio Nacional por más de dos horas los maestros afirmaron que pese al retiro de esta iniciativa de reforma sigue en pie la convocatoria al paro magistral de 72 horas el cual comenzará este miércoles así como el plantón en el Zócalo de la Ciudad de México. Así las Cosas, hasta pronto.