Así las Cosas…

Una nueva cita

Una nueva cita
Política
Junio 19, 2025 22:33 hrs.
Política ›
Humberto Mares N. › tabloiderevista.com

4,086 vistas

Las expectativas de la reunión de los presidentes de México y Estados Unidos eran grandes. La sociedad esperaba un buen arreglo entre los políticos para bien de los ciudadanos. No fue así. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump se retiró de Canadá de improvisto para regresar a su oficina en Washington y dejar la cumbre de G7 debido a la escala que dio el conflicto de medio oriente entre Israel e Irán.
Lo que hubiese sido su primera reunión bilateral para ambos mandatarios, quedo simplemente en una llamada telefónica, que por supuesto fue catalogada de muy buen llamada. Claudia Sheinbaum propuso a Trump un arreglo global. Si un arreglo global a todos nuestros problemas bilaterales. Seguridad, migración y comercio por fuera del T-MEC así como que se reconozca a los mexicanos en Estados Unidos detalló la presidente (a) Claudia Sheinbaum.
Luego de su regreso de su gira por Canadá y casi del avión a palacio nacional en su conferencia mañanera, Sheinbaum hizo una reflexión. Sí ambos países han alcanzado acuerdos para tener una frontera mucho más segura y en materia migratoria hay una disminución muy grande de la migración que pasaba por México, es posible un acuerdo general.
Claudia sostuvo que hay muchas familias mexicanas que trabajan por el bien de nuestros países.
Entonces le planteé este acuerdo general y él estuvo de acuerdo.
La inteligencia de los políticos y por el bien de los intereses de ambos países, esto podría dar resultado y en principio caminar en un solo camino. Esto podría ser lo deseable, pero con el señor Trump no se puede asegurar nada.
La elección.
La elección judicial de la sala más importante del país, la corte, fue validada por el Instituto Nacional Electoral (INE) en una votación de seis votos contra cinco, a pesar de que es la elección con mayor irregularidades y trampas en la historia moderna de nuestro país, con una coincidencia un 80% resultados con respecto a los acordeones entregados por los gobiernos estatales y el partido morena, con la finalidad, según ellos, de ayuda a los votantes, porque era muy difícil acordarse de todos los nombres.
Estamos de acuerdo en ello y sabiendo esto porque no se dio paulatinamente y con un mejor plan para dar seguridad al proceso.
El Consejo General del INE valido los resultados de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), los consejeros en contra, señalaron que se vivieron prácticas fraudulentas del pasado, no atribuidas al INE, que fueron perfeccionadas, como boletas planchadas, urnas embarazadas, inducción del voto y coacción.
El tema de los acordeones fue de las acciones nuevas, mas todas las ya conocidas por los partidos políticos, que todos los consejeros descalificaron la entrega de dichos acordeones, que fue una clara inducción del voto y que dio resultado o cuando menos, coincide en la mayoría de las casillas en un 80% con la los nombres y números de los acordeones con las boletas contabilizadas.
Esto es una verdadera vergüenza internacional porque aparecemos como un país en donde se violan las leyes, sin ningún pudor y la oposición no hace nada.
Sea como sea, la corte hasta el momento será integrada como los acordeones señalaban. Lo nuevo es que en este grupo de ministros se le dará la entrada a un abogado mixteco, de pueblos originales.
Somos el país más violento.
Siguen los asesinatos en nuestro país. Oaxaca hace unos días u ahora Michoacán. La alcaldesa morenista Martha Laura Mendoza fue asesinada a balazos frente a su domicilio en Tepalcatepec, en la Tierra Caliente de Michoacán. Seguimos siendo unos de los países más violentos del mundo. Tenemos un promedio de 60 personas asesinadas diariamente. Durante el año pasado y los que va de este han asesinado a 9 políticos en los estados de Oaxaca, Michoacán, San Luis Potosí y Guerrero. 4 de ellos en el último mes. Estas cifras no las tienen en países donde tienen guerras civiles o militares.
Alerta máxima en la zona del pacifico, Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán con el huracán Erick, que por tercera ocasión el pacifico es impactado por un meteoro de grandes dimensiones.
El puerto de Acapulco nuevamente es impactado y parte de su infraestructura restaurantera a la orilla del mar en la zona de diamante fue destruida. Erick entro a tierra en Oaxaca a la altura de puerto Escondido donde también dejo un desastre.
La naturaleza vuelve a pegarnos y en los estados donde más problemas de seguridad tienen y con malos gobiernos, que no abonan en nada, para resolver los problemas de los ciudadanos.
Una noticia publicada en el periódico El Universal que ha pasado inadvertida referente a que el gobierno federal de la 4T contrato a doctores cubanos por lo cual ha pagado más de 2 mil millones de pesos por el traslado, distribución en el territorio nacional y manutención de 809 galenos antillanos en el periodo entre 2022 y lo que va del presente 2025. La pregunta es y los médicos mexicanos, porque no los contrataron. Así las Cosas, hasta pronto.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Una nueva cita

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.