Perfil de México

Unidad nacional de acarreados

Unidad nacional de acarreados
Política
Marzo 06, 2025 23:11 hrs.
Política ›
Armando Ríos Ruiz › tabloiderevista.com

2,438 vistas

La Presidenta Claudia Sheinbaum no tiene una respuesta categórica, sensata, inteligente, para la decisión de Donald Trump, de imponer aranceles a productos mexicanos. Su invitación al Zócalo el domingo próximo, no es más que un recurso anodino, insustancial. Algo así como para decir a sus simpatizantes que no está cruzada de brazos. Pero no es lo que México necesita en momentos como el que vivimos. Sino acciones firmes y contundentes que muevan al Mandatario del norte a la reflexión o a considerar que el tiempo que otorgó no es suficiente.
Un mes de plazo que ni siquiera tiene 30 días, no es suficiente ni para Estados Unidos, con todo y su arsenal bélico, para acabar con las organizaciones criminales de México, diseminadas en todo el territorio nacional, que el mismo gobierno festejaba públicamente y alentó para ocupar todos los rincones a imponer su ley sin permiso de nadie y co-gobernando con él. Ya lo constataremos cuando inicien la cacería que anunció el magnate convertido en político.
Donald Trump jamás habló de los alcances que deseaba de México y de Canadá. Se limitó a pedir cooperación y constatar resultados en un mes que, transcurrido, no lo convencieron y entonces aplicó la llave maestra para hacer sentir que no juega y que está dispuesto a llevar al extremo, si es necesario, su promesa, cueste lo que les cueste a los países amenazados.
Los genios morenistas. Los que gozan de fama de inteligentes, han permanecidos mudos. Sin ideas que se antojen brillantes. Nadie ha pronunciado una palabra orientadora o aceptable. El único que se ha atrevido a proponer algo que valga la pena, hasta el momento, es el senador del PAN, Ricardo Anaya. Es el único que ha propuesto actuar todos en favor de México, sin distinción de partidos, con el intento de entablar un diálogo con los congresistas republicanos.
Pero existe el inmenso problema para la Señora, de que se trata del miembro de otro partido y por admisible que sea la idea, no la aceptará. No ha sido capaz de discurrir que es el momento de unir esfuerzos y de aceptar propuestas, vengan de donde vengan. Si la del senador no fuera suficiente, alguien más podría aportar. No los de Morena, acostumbrados a sólo levantar la mano.
Aún hay otro pretexto para desecharlo: tuvo serios enfrentamientos con AMLO cuando fue candidato a la Presidencia de México, en los que ambos se insultaron. Inclusive, ya Presidente, el tabasqueño denunció que el queretano se había apoderado de una nave industrial de manera fraudulenta y por eso iría a la cárcel. Esta amenaza persistió los casi seis años de gobierno. El llamado a la unidad mexicana es tan falso, que basta esta circunstancia para descartarlo.
Ahora, en lugar de buscar una salida ingeniosa, invita a algunos mexicanos al Zócalo, —con un gasto innecesario—, a escuchar soluciones insuficientes. Nada como las que anuncia Canadá, de devolver impuestos de aranceles a productos estadounidenses, además de cortar el suministro de energía eléctrica a ciudades como Nueva York, que sería de consecuencias catastróficas.
Su llamado suena a plantear a los asistentes una invasión al país o una declaratoria de guerra y esto simplemente no existe. Lo que es real es una afectación bastante seria a nuestra economía, que tampoco es cualquier cosa. Dijo que ’es la defensa de México’. Seguramente repetirá esto a miles de comprados que ni siquiera han ocultado otras veces, porque cuesta demasiado trabajo esconder decenas de camiones que llegan de la provincia, con un costo altísimo.
Manifestó: ’ya ven la oposición deberían de estar sumados en lugar de estar criticando, porque finalmente es la defensa de México, no creo que ellos estén de acuerdo con el 25% de aranceles ¿verdad?’ (sic)
¿Y a qué vienen los acarreados? ¿A aportar ideas valiosas que no han discurrido los monreales, los noroñas, los salgados? No. Vienen a escuchar que México buscará inversiones cuantiosas para mejorar sus ingresos y aguantar los embates de una economía que se verá menguada. O bien, que la agresión de Trump lo es también contra el Tratado de Libre Comercio y cosas por el estilo.
ariosruiz@gmail.com

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Unidad nacional de acarreados

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.